La Relevancia de la Información Financiera de las Entidades Públicas en México, a partir de la adopción de las IFRS

Autores/as

  • José Rafael Aguilera Aguilera Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Morelia, Michoacán, México.
  • Jorge Víctor Alcaraz Vera Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Morelia, Michoacán, México.

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i3.27

Palabras clave:

NIF’s, NIIF, Bolsa Mexicana de Valores, Información Financiera

Resumen

Este artículo muestra el impacto que puede tener en el mejoramiento de la información financiera de las empresas públicas mexicanas el cambio de normatividad contable. Es decir, describe como podría ser el comportamiento de la relevancia de la información financiera de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al emigrar de normas contables mexicanas, llamadas Normas de Información Financiera (NIF’s) a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-11-29

Cómo citar

Aguilera Aguilera, J. R., & Alcaraz Vera, J. V. (2013). La Relevancia de la Información Financiera de las Entidades Públicas en México, a partir de la adopción de las IFRS. Revista Summa De Arithmetica, 1(3), 14–30. https://doi.org/10.11565/sda.v1i3.27

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.