Crisis Sanitaria del Covid-19 y su impacto en el Mercado Bursátil Latinoamericano

Autores/as

  • Marcial Muñoz González Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i5.4

Palabras clave:

Estudio de Evento, Covid-19, índices bursátiles Latinoamérica, retornos accionarios

Resumen

Este artículo midió el impacto en el mercado bursátil de Latinoamérica de la Crisis Sanitaria por COVID-19, entre el periodo de anuncio de primeros casos e implementación de políticas para enfrentar sus consecuencias, a través del análisis de los retornos accionarios anormales de las empresas que componen los índices bursátiles de Chile, Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú. Se usó la metodología de estudio de eventos complementada con un análisis de regresión en torno a los principales acontecimientos entre el reporte de los primeros casos, el primer caso en el continente y las políticas para enfrentar la pandemia, como implementación de cuarentenas y anuncio de planes económicos. Los países con un mayor impacto fueron Brasil, México y Colombia, mientras que Argentina, Perú y Chile a pesar de presentar resultados a la baja, su comportamiento fue más estable en comparación con los otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
covid19

Descargas

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Muñoz González, M. . (2022). Crisis Sanitaria del Covid-19 y su impacto en el Mercado Bursátil Latinoamericano. Revista Summa De Arithmetica, 1(5), 20–36. https://doi.org/10.11565/sda.v1i5.4

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.