Impactos de la Aplicación de la NIC 41 en los Activos Biológicos: Una Comparación entre Panamá y Chile
Impacts of the Application of IAS 41 on Biological Assets: A Comparison between Panama and Chile
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i4.40Palabras clave:
Activos biológicos, Transformación biológica, Valorización, MediciónResumen
Esta publicación tiene por objeto analizar desde una óptica contable la aplicación de la NIC 41 y realizar una comparación de los procesos de transformación de los activos biológicos en una realidad avícola panameña y una chilena. El ciclo productivo avícola, específicamente del pollo, comprende crianza, fecundación, incubación y engorde y su relación con la medición, valorización, revelación y presentación en los estados financieros de los activos biológicos avícolas bajo la normativa internacional NIC 41, que trata el tema de la agricultura y la gestión en sus procesos biológicos. El objetivo es proponer una metodología de valorización de activos biológicos avícolas, la cual permitirá contar con un sistema de medición y valorización de dichos recursos aplicando criterios establecidos en la NIC 41.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista summa de arithmetica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.