La competencia por el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en curso de Ciencias Contables

Autores/as

  • Sonia María Da Silva Gomes Universidade Federal da Bahia - UFBA
  • José Hilton Santos Aguiar Universidade Federal da Bahia - UFBA
  • Yasmin Seido Santiago Universidade Federal da Bahia - UFBA
  • Vívian Gabrielle S. De A. Ribeiro Universidade Federal da Bahia - UFBA
  • Ticiane Lima Dos Santos Universidade Federal Rural da Amazônia (UFRA).

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i9.57

Palabras clave:

Educación para la Sostenibilidad, Gamificación, Gymkhana ODS, Ciencias Contables

Resumen

Este estudio investigó las contribuciones que la participación en una Gymkhana, en modalidad híbrida (virtual y presencial), aportó al aprendizaje, concientización y compromiso de los estudiantes de una carrera de Ciencias Contables, relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Usando el enfoque grupo como técnica de recolección de datos, se formaron 3 grupos focales, con 4 estudiantes en cada uno, 1 moderador, 2 relatores y 1 observador. Las entrevistas tuvieron una duración promedio de 2 horas. Para interpretar los datos se utilizó la técnica del Análisis del Discurso, de forma contextualizada, a través del análisis de vocabulario y aspectos centrales en los discursos, además de comparar los resultados para buscar comprender los elementos que trascendieron en los discursos individuales. El estudio demostró que la Gymkhana de los ODS contribuyó a aumentar la conciencia y la reflexión sobre la Agenda 2030 - Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con impacto en las acciones cotidianas de los estudiantes. También se constató el protagonismo estudiantil, es decir, como sujeto activo, comprometido en las acciones cognitivas de pensar, articular y hacer, en busca de formas creativas e innovadoras de resolver desafíos y presentar posiciones significativas frente a cada desafío propuesto. Este estudio contribuye a la discusión del proceso de aprendizaje fuera del aula al involucrar a los estudiantes en la temática de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), parte de la Agenda 2030. También expone el uso del concepto de gamificación como enseñanza. metodología, que puede contribuir al camino de formación de estudiantes de Administración y Contaduría conscientes de los problemas relacionados con el triple resultado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
juegos

Descargas

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Da Silva Gomes, S. M., Santos Aguiar, J. H., Seido Santiago, Y., S. De A. Ribeiro, V. G., & Lima Dos Santos, T. (2024). La competencia por el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en curso de Ciencias Contables. Revista Summa De Arithmetica, 1(9), 12–26. https://doi.org/10.11565/sda.v1i9.57

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.