Estereotipos de género en el liderazgo femenino contable. Reflexión sobre el entorno laboral

Autores/as

  • Pamela Carolina Durán Arriagada Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i10.64

Palabras clave:

empoderamiento, liderazgo, género, mujer, Contadora Pública Auditora

Resumen

Este trabajo de investigación examina la influencia del empoderamiento femenino en el liderazgo en la carrera de contabilidad a través de la identificación de los estereotipos que se originan en el entorno laboral que afectan a las mujeres contadoras públicas y auditoras en puestos de liderazgo, para ello, se realizará una revisión exhaustiva de la literatura científica existente, abordando los asuntos que sobresalen en esta para relacionarlo con el problema de investigación. El estudio se fundamenta en teorías de género como el “techo de cristal” y el “laberinto”, que contextualizan los obstáculos que las mujeres han enfrentado en su desarrollo profesional. La revisión de literatura ha permitido profundizar en los desafíos que enfrentan las mujeres en la profesión contable, donde los estereotipos de género y la feminización han configurado un entorno laboral que limita su avance hacia posiciones de liderazgo. Asimismo, la carga asociada a la maternidad y las expectativas familiares siguen condicionando sus trayectorias profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
stereo

Descargas

Publicado

2025-01-07

Cómo citar

Durán Arriagada, P. C. (2025). Estereotipos de género en el liderazgo femenino contable. Reflexión sobre el entorno laboral. Revista Summa De Arithmetica, 1(10), 35–51. https://doi.org/10.11565/sda.v1i10.64

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.