Capacidades y bienestar financiero. Evidencia para Chile y economías emergentes de América Latina
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i8.53Palabras clave:
Bienestar financiero, capacidades financieras, , Chile, América LatinaResumen
La investigación se centra en el análisis del bienestar financiero. El estudio se realizó a partir de fuentes bibliográficas y de datos de siete países que fueron recolectados de la encuesta sobre capacidades financieras realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina. Como principales hallazgos de Chile se establece sobre los elementos centrales del bienestar financiero que los habitantes de zonas rurales tienen un mayor control sobre sus finanzas diarias y están encaminados a sus metas financieras, mientras que los habitantes de zonas urbanas tienen una mayor capacidad de absorber un choque financiero. Respecto del análisis comparativo de países de América se concluye que los habitantes de Chile tienen un gran control sobre sus finanzas diarias, una sólida capacidad de absorber un choque financiero, están bien encaminados a sus metas financieras y poseen una considerable libertad financiera para la toma de decisiones financieras que le permiten disfrutar la vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista summa de arithmetica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.