Capacidades y bienestar financiero. Evidencia para Chile y economías emergentes de América Latina

Autores/as

  • Mauricio Andrés Huenchumarian Saavedra Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i8.53

Palabras clave:

Bienestar financiero, capacidades financieras, , Chile, América Latina

Resumen

La investigación se centra en el análisis del bienestar financiero. El estudio se realizó a partir de fuentes bibliográficas y de datos de siete países que fueron recolectados de la encuesta sobre capacidades financieras realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina. Como principales hallazgos de Chile se establece sobre los elementos centrales del bienestar financiero que los habitantes de zonas rurales tienen un mayor control sobre sus finanzas diarias y están encaminados a sus metas financieras, mientras que los habitantes de zonas urbanas tienen una mayor capacidad de absorber un choque financiero. Respecto del análisis comparativo de países de América se concluye que los habitantes de Chile tienen un gran control sobre sus finanzas diarias, una sólida capacidad de absorber un choque financiero, están bien encaminados a sus metas financieras y poseen una considerable libertad financiera para la toma de decisiones financieras que le permiten disfrutar la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-03

Cómo citar

Huenchumarian Saavedra, M. A. (2024). Capacidades y bienestar financiero. Evidencia para Chile y economías emergentes de América Latina. Revista Summa De Arithmetica, 1(8). https://doi.org/10.11565/sda.v1i8.53

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.