Aproximaciones teórico-conceptuales a la rotación y retención de personal CPA

Autores/as

  • Damaris Nayelly Benítez Reyes Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i9.68

Palabras clave:

Contador Público y Auditor, Retención de personal, Rotación de personal, Satisfacción laboral

Resumen

Este artículo tiene como objetivo entregar argumentos teóricos y conceptuales respecto de la rotación y retención de los profesionales, específicamente en el caso del Contador Público y Auditor, a partir de la revisión sistemática y análisis de literatura especializada. Se analiza la relevancia de esta problemática organizacional en el ámbito internacional dentro de las Firmas que ofrecen servicios de contabilidad, consultoría y auditoría. Se explica el modelo de retención de Baruah & Das (2013) destacando los aspectos y dimensiones más relevantes, y se discute como estos factores impactan directamente en la retención y rotación de personal. Se concluye que estos elementos pueden ser aplicados en estudios futuros sobre las Firmas de Auditoría, describiendo como dichos factores moldean la retención y satisfacción laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
rotación

Descargas

Publicado

2025-01-07

Cómo citar

Benítez Reyes, D. N. (2025). Aproximaciones teórico-conceptuales a la rotación y retención de personal CPA. Revista Summa De Arithmetica, 1(9), 58–71. https://doi.org/10.11565/sda.v1i9.68

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.