Cambio climático y proceso de auditoría externa en torno a la información de sostenibilidad en Chile
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i11.73Palabras clave:
Auditoría Externa, Cambio Climático, Informes de Sostenibilidad, ChileResumen
Este trabajo busca analizar los procesos de auditoría de verificaciones externas utilizados en la información de sostenibilidad ambiental en Chile, enfocándose en temas relacionados con el cambio climático. Se busca responder a la necesidad de generar confianza en la información de sostenibilidad reportada por las empresas y mejorar la transparencia. En este trabajo se identifican los procesos, las metodologías y tipos de evidencia empleados por los auditores externos y profesionales especializados en ESG al verificar los informes de sostenibilidad. El estudio adopta un enfoque cualitativo con un diseño no experimental y un alcance descriptivo, se realizaron entrevistas semiestructuradas con auditores y profesionales expertos en sostenibilidad, se identificaron patrones comunes en los procesos de auditoría de verificaciones externas. Además, se complementa con una revisión de literatura y análisis normativo que incluye estándares internacionales como GRI, SASB y normativas locales como la NCG N°461. Entre los principales resultados obtenidos, se identificaron patrones comunes en los procesos de auditoría, en las etapas destacando el uso de estándares internacionales como GRI, SASB, y la creciente adopción de metodologías específicas para evaluar el impacto ambiental. También se identificaron áreas de mejora, como la capacitación de auditores en aspectos no financieros y la estandarización de prácticas en el ámbito nacional.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Summa de Arithmetica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.