La progresión jerárquica de los profesionales contables. Una aproximación reflexiva desde los estudios de género
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i6.11Palabras clave:
Contaduría Pública, progresión jerárquica, estudio de género, Firmas de AuditoríaResumen
Los estudios de género en contabilidad abrieron un espacio para abordar las dinámicas organizacionales dentro de las Firmas de Auditoría, pues, se evidencia que, aunque los modelos de gestión enfocados al desarrollo humano proponen unas condiciones de plan de carrera, no suelen surtir el efecto positivo que suscitó su institucionalización. Por ende, este estudio de corte cualitativo reflexiona aspectos de la proyección y progresión jerárquica de los profesionales considerando los roles de género. Se identificó que hablar de motivación y proyección profesional dentro de la escala jerárquica de las Firmas implica reconocer las variables más allá de las escalas de autorrealización para enfocarse en cuestiones como el conflicto entre el trabajo y la familia que aún hoy en pleno siglo XXI, sigue provocando decisiones que limitan a las mujeres romper el techo de cristal y quienes deciden hacerlo deben seguir caminos masculinizados para llegar al éxito.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista summa de arithmetica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.